La semana pasada Google Scholar presentó otra nueva funcionalidad. Se trata de Library, que pretende ir convirtiendo progresivamente la herramienta en un gestor bibliográfico completo. Será que al ver el éxito de Mendeley, Google se ha puesto creativo…
El funcionamiento, como en casi todas las cosas de Google, es minimalista, incluso excesivamente minimalista. la activación ofrece la posibilidad de incluir los papers del usuario en la Library, y también las citas que contienen los mismos, para ir creando una base de datos referencial personalizada. Una vez activado el servicio, en el lateral izquierdo de Scholar se muestra un enlace a Library.

Cuando se lleva a cabo una búsqueda en Scholar, debajo de cada referencia se muestra un nuevo enlace, llamado Save. Una pulsación sobre el mismo añade la referencia deseada a la Library del usuario.

Las referencias guardadas se pueden editar, modificar, borrar, exportar a formatos de intercambio de datos bibliográficos….

Esto está bien, pero ahora viene la pregunta del millón: ¿Cómo se puede introducir algo de organización en las referencias que van siendo recopiladas? Library vuelve para ello a los clásicos: añadiendo etiquetas o Labels a cada referencia. En la parte superior muestra el botón Labels, que abre un diálogo mediante el cual se puede etiquetar el paper. El menú muestra las opciones Create a new label y Manage labels. Create label abre un cuadro de diálogo en el que introducir la etiqueta, que pasa a mostrarse justo al lado del título del paper. Manage labels permite crear nuevas, borrar otras… las etiquetas pasan a convertirse en categorías de organización. Y además, se muestran en el panel lateral izquierdo de Scholar, como acceso directo a las diferentes categorías creadas por el usuario.

Y para más información, siempre se puede acudir a la minimalista ayuda que ofrece Google Scholar para Library…
RT @BURSofia: «@tramullas: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar http://t.co/4XMsQnH0yi«
Library, nueva funcionalidad de Google Scholar, por @tramullas http://t.co/BCibIvBkXW
RT @tramullas: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar – La semana pasada Google Scholar presentó otra nueva funcio… http://t.co/s…
RT @tramullas: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar – La semana pasada Google Scholar presentó otra nueva funcio… http://t.co/s…
RT @jguallar: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar, por @tramullas http://t.co/BCibIvBkXW
RT @tramullas: En mi blog: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar http://t.co/IWpFlY654z
RT @BURSofia: «@tramullas: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar http://t.co/4XMsQnH0yi«
RT @alerost: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar, por @tramullas http://t.co/1XcxjMCVao vía @jguallar
Google Scholar incorpora la funcionalidad «Library», para gestionar referencias bibliográficas http://t.co/FRgR3n42OC
RT @bibliouz: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar. Vía @tramullas. http://t.co/tG5C80yE46
RT @bibliouz: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar. Vía @tramullas. http://t.co/tG5C80yE46
RT @jguallar: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar, por @tramullas http://t.co/BCibIvBkXW
RT @rafaeliba: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar http://t.co/BDTjRxMEun vía @tramullas
RT @rafaeliba: Library, nueva funcionalidad de Google Scholar http://t.co/BDTjRxMEun vía @tramullas
«Library, nueva funcionalidad de @google Scholar» http://t.co/jqd02dIS4c vía @tramullas
Library, nueva funcionalidad de Google Scholar http://t.co/Zk7Lh6Avgx vía @tramullas
Sobre Library, nueva funcionalidad de #Google Scholar @tramullas http://t.co/U1M3GHaBOd
Library, nueva funcionalidad de Google Scholar http://t.co/9t7BWLw8AS
Library, nueva funcionalidad de Google Scholar, vía @tramullas http://t.co/LQmV4lt7CM
My Library, nueva funcionalidad de Google Scholar – http://t.co/kD3PlbY9Yu via @tramullas