Este mes de noviembre de 2018 ha sido para mí el mes del GLAM wiki, entendiendo como tal no el movimiento estético y musical , sino el acrónimo de Galleries, Libraries, Archives and Museums, como expresión que engloba las instituciones de la memoria, y a su colaboración y desarrollo de proyectos colaborativos sobre patrimonio cultural en Wikipedia.
En primer lugar, asistí a la GLAM Wiki Conference 2018 que se celebró en Tel Aviv, del 3 al 5 de noviembre. Se trata de la conferencia de referencia para este campo, que se lleva celebrando ya desde hace unos años, habiendo ya asistido a la celebrada en La Haya en 2015. Y no, no es una conferencia de frikies: basta ver el programa, con ponentes del MET, OCLC, LoC, Europeana… En esta ocasión presentamos la experiencia que llevamos a cabo sobre espacios urbanos musealizados en Zaragoza, el Wiki Takes Caesaraugusta, que se realizó en 2016.

Y justo a la vuelta de la GLAM Wiki 2018, participé en el Congreso Internacional «Arte, patrimonio y tecnología en la era digital», organizado por el Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública, del 8 al 10 de noviembre. En el mismo presentamos el trabajo «Documentación de patrimonio cultural en entornos digitales colaborativos: Wikimedia Commons», en el que revisamos las potenciales acciones de las instituciones de la memoria en el contexto GLAM wiki.

El desarrollo de proyectos GLAM wiki es una realidad, y un esfuerzo estratégico para las principales instituciones museísticas y bibliotecarias del mundo; sirva como ejemplo el enfoque, desde 2012, de la Library of Congress, o los proyectos de Europeana, por no extenderme en ejemplos. Digitalizar no es suficiente: hay que poner en valor el patrimonio cultural, y eso no se consigue con marcas de agua típicas del siglo pasado.