Desde el curso 2016-2017 estoy desarrollando una actividad docente con Wikipedia en una de las asignaturas que imparto en el Grado en Información y Documentación de la Universidad de Zaragoza. Los estudiantes tienen que elaborar un artículo sobre un tema de nuestro campo científico o profesional, y publicarlo en la enciclopedia. El desarrollo y resultados de dos cursos académicos los…
Categoría: formación
¿Estamos perdiendo la «ciencia» en la ciencia de la información?
La semana pasada me llegó una breve, pero muy relevante, reflexión publicada en el blog de Communications de la ACM. La firmaba W.S. Saba, y lleva el sugerente título de Let’s Not Forget the ‘Science’ in ‘Computer Science’.
Rúbricas como estrategia de evaluación en entornos TICS
Este semana hemos presentado en el IV Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad el trabajo Torres-Sanz, V. et alii (2017). «Rúbricas como estrategia de evaluación en entornos TICS.» En: Sein-Echaluce, M.L., Fidalgo, A. y García, F.J. (eds.) IV Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC 2017). Zaragoza,: Serv. de Publicaciones de la Univ. de Zaragoza, 310-314. DOI: 10.26754/CINAIC.2017.000001_062
Editando Wikipedia en la Escuela Nacional de Sanidad
El pasado día 19 me invitaron a dar un breve seminario sobre el potencial y posibilidades de la edición de contenido científico en Wikipedia, en la Escuela Nacional de Sanidad, del Instituto de Salud Carlos III, en Madrid.
Wikipedia, educación e información científica (del Blok de BiD)
Wikipedia desempeña desde hace una década el papel de enciclopedia de referencia obligada. La facilidad de acceso y consulta la han convertido en la principal fuente de información referencial para la mayoría de los usuarios de Internet. Como no podía ser menos, su contenido (más bien la calidad del mismo) ha sido objeto de discusión desde su inicio, aunque progresivamente…
MOOCs, mucho ruido y ¿pocas nueces?
Los Massive Open Online Course (por sus siglas MOOC), cursos masivos abiertos y en línea, se presentaron en el panorama educativo hace un lustro, prometiendo ser la disrupción que terminaría con las universidades (y otras instituciones educativas), y cambiaría para siempre el modelo y las pautas educativas de los usuarios. Como siempre, en las españas se adoptó fervorosamente pocos años…