Conocí la obra de James Oliver Curwood por casualidad: mi abuelo tenía entre sus novelas un relato de tramperos y lobos ambientado en el remoto norte canadiense, creo recordar. Debió ser durante la segunda mitad de la década de 1970, y me impactó profundamente su lectura, por la descripción de los paisajes y aventuras que contenía. Era otro mundo.
Autor: Jesús
Creando un gestor de referencias bibliográficas con Drupal, 4 y final
Dice el refrán que «no es oro todo lo que reluce«, y esta máxima se cumple, por desgracia, en lo que concierne a la gestión de referencias con Drupal. Y el cercano lanzamiento de Drupal 9, sustituyendo a Drupal 7 y 8, que llegan al final de su vida, no va a mejorar el panorama.
Creando un gestor de referencias bibliográficas con Drupal, 3
Una vez operativos Drupal 8 y los módulos Bibliography & Citation, para una correcta valoración de las funcionalidades disponibles es necesario probar la captura, edición y recuperación de referencias.
Creando un gestor de referencias bibliográficas con Drupal, 2
Una vez tomada la decisión de implementar un gestor de referencias sobre Drupal 8 (D8), la única opción disponible para ello es la utilización del módulo Bibliography & Citation, y de los módulos relacionados. En esta segunda entrada de la serie explicaré el proceso básico de instalación que, a diferencia de lo que solía ser lo común en D7, resulta…
Creando un gestor de referencias bibliográficas con Drupal, 1
Llevo trabajando con Drupal desde hace ya bastante tiempo, y una de las tareas que tenía pendientes era la de usarlo para implementar un gestor de referencias bibliográficas. Ya revisé hace unos años los módulos específicos para crear y poner en marcha productos de información en bibliotecas, archivos y museos, y las opciones para Drupal 7 (D7) resultaban interesantes. La…
Visualizando datos académicos a lo moderno…
El pasado mes de mayo superé la oposición para Catedrático de Universidad en el área de Biblioteconomía y Documentación. El ejercicio exigía la presentación y defensa del curriculum, del cual son exponente privilegiado las publicaciones académicas. Y aunque evidentemente la documentación recogía el listado exhaustivo de las mismas, no era cuestión realizar una enumeración de doscientos trabajos…