Mediawiki es la aplicación de software que sustenta Wikipedia. Se trata de una herramienta de software libre cuya finalidad es crear, publicar y gestionar wikis. Sobre los orígenes, característisticas y aplicaciones de las wikis se ha publicado un elevado número de trabajos , y yo mismo he tratado sobre el tema en diferentes textos académicos y divulgativos. pero una cosa…
Autor: Jesús
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información, 2000-2019. Revisión bibliográfica
El último número de El Profesional de la Información publica mi trabajo titulado » Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información, 2000-2019. Revisión bibliográfica» (Topics and research methods in Information Science (2000-2019): a literature review). Resumen: Se realiza una revisión sistemática de bibliografía que analiza los temas de investigación y los métodos y técnicas utilizados en la…
Instalar y configurar OpenFortiGUI para la VPN de la Universidad de Zaragoza
La VPN de la Universidad de Zaragoza ha cambiado a usar FortiGate, de Fortinet, y para hacer uso de la misma es necesario que el usuario instale un cliente FortiClient. Hay disponibles versiones para Win, OS X, Android e IOS… ¿Y para los usuarios de GNU/Linux?
Elaboración de productos de información con JAMstack: del sistema de gestión de contenidos al web estático
Acaba de publicarse en el Anuario ThinkEPI 2020 el último texto que he escrito sobre gestión de contenidos. En esta ocasión lo dedico a los fundamentos básicos de las arquitecturas JAMstack.
Búsqueda de referencias en Dialnet para artículos de Wikipedia
El confinamiento ha propiciado que llevemos a cabo muchas actividades mediante videoconferencia. Wikimedia España está desarrollando un extenso programa de videoconferencias sobre numerosos aspectos del universo de los proyectos Wikimedia.
Software libre para redactar, analizar, publicar…
En estos días de teletrabajo los usuarios se han volcado en desarrollar sus tareas usando las clásicas herramientas ofimáticas. Procesadores de textos y aplicaciones para presentaciones, ficheros compartidos, grabación y edición de video y videoconferencia. Sin embargo, hay muchas tareas que requieren de software especializado. Y para aquellos que se dedican a la «ciencia», hay un buen número de opciones…