Índice General

Pautas de lectura


Sección Anterior: 6.
Las bases de datos multimedia

Sección Siguiente: 8. Internet

 

Estructura sección 7:
7.1. Concepto de teledocumentación
7.2. Los actores de la teledocumentación
7.3. Herramientas del usuario final
7.4. El IRS (Information Retrieval System/Sistema de Recuperación de Información)
7.5. La creación de bases de datos en línea
7.6. Clasificación de las bases de datos
7.7. Fases tradicionales de una búsqueda teledocumental
7.8. Estructura de los registros existentes en los host
7.9. Servicios complementarios facilitados por los distribuidores
7.10. Ventajas e inconvenientes de la teledocumentación. El estudio del coste.


7.4. El IRS (Information Retrieval System/Sistema de Recuperación de Información)

Una vez conectado el usuario al servicio, y validada su autorización, se encuentra en situación de utilizar el software de interrogación y recuperación que pone a su disposición el host. A este tipo de sistemas informáticos se les engloba bajo el término IRS (Information Retrieval System, Sistema de Recuperación de Información) (MEADOW, 1992). Los IRS son aplicaciones diseñadas ex-profeso para la consulta de bases de datos, por lo que sus funcionalidades se centran en facilitar al usuario la ejecución de consultas, la revisión y la manipulación de los resultados, y la comunicación de los mismos. Carecen, por lo tanto, de las características relacionadas con la creación y administración de bases de datos. Los IRS se encuentran situados en el ordenador remoto o host, en el cual ejecutan las órdenes remitidas por el usuario, a través del software de comunicaciones y/o terminal.

Las funciones más comunes desempeñadas por los IRS (HAWKINS et alii, 1985) corresponden a:

1. Acceso y notificación: funciones relacionadas con la conexión y proceso de autentificación de un usuario, así como notificación de las modificaciones, novedades, etc. del servicio que se le presta.
2. Selección de bases de datos: permite al usuario seleccionar cual de las bases de datos existentes va a consultar. Casi todos los sistemas ofrecen la posibilidad de buscar en varias al mismo tiempo.
3. Búsqueda por fichero inverso o tesauro: el usuario consulta el contenido de estos ficheros para comprobar la existencia de los términos a utilizar en ecuaciones posteriores, las relaciones con otros términos, etc. Este tipo de consulta no supone la recuperación de registros.
4. Creación de subconjuntos: la respuesta a una ecuación crea un subconjunto virtual de documentos, sobre los que es posible ejecutar combinaciones con otros subconjuntos, o acciones de manipulación.
5. Búsqueda de cadenas de caracteres: funciones de búsqueda de texto (analizadas en el capítulo dedicado a las bases de datos documentales).
6. Análisis de subconjuntos: ofrecen funciones que permiten un somero análisis numérico del número de ocurrencias, frecuencias de años de publicación, etc.
7. Ordenación, visualización y formato de registros: funciones relacionadas con la presentación por pantalla de los registros, según criterios de ordenación, uso de diferentes formatos de visualización, etc.
8. Impresión, descarga y solicitud: tanto en el ordenador local como en el host, se incluye la posibilidad de enviar los registros por correo electrónico. Además, es posible, en algunos casos, obtener copias de los registros para uso local, en formato electrónico, mediante teledescarga. Por último, ofrecen la posibilidad de solicitar una copia del documento primario.
9. Archivo, ejecución y edición de ecuaciones: los host ofrecen a sus usuarios la posibilidad de almacenar las ecuaciones de búsqueda de su interés, para ejecutarlas en sesiones posteriores, modificándolas si es preciso. De esta forma pueden incluso crear perfiles de usuario, que faciliten las búsquedas retrospectivas, y la difusión selectiva de la información.
10. Control de sesión: información al usuario de los tiempos de conexión, ecuaciones ejecutadas, documentos obtenidos y los costes derivados de todo ello.

Fig.7.1. Una sesión en el host ECHO.

 

 

Jesús Tramullas y Kronos © 1997, 2000.