Índice General

Pautas de lectura


Sección Anterior: 1.
Concepto básico de Documentación Automática

Sección Siguiente: 3. La recuperación de información

 

Estructura sección 2:
2.1. Las bases de datos
2.2.El modelo de arquitectura de bases de datos.
2.3. Los modelos de datos
2.4. Los sistemas de gestión de bases de datos
2.5. Los usuarios.
2.6. La creación de bases de datos.
2.7. Creación de una base de datos: enfoque E/R y transformación relacional.
2.8. Propuesta de un método estándar de diseño.


2.5. Los usuarios.

En consonancia con las posibles, y diferentes, vistas externas, se pueden identificar varios tipos de usuarios. En primer lugar, los usuarios finales, que hacen un uso limitado de las capacidades del sistema, normalmente referentes a introducción, manipulación y consulta de los datos. Los usuarios finales pueden ser sofisticados o especializados e ingenuos, dependiendo de su nivel de interacción con el sistema. En segundo lugar hay que citar a los programadores de base de datos, encargados de escribir aplicaciones limitadas, mediante el lenguaje de programación facilitado por el SGBD, normalmente algún lenguaje de cuarta generación, que faciliten la ejecución de tareas por parte de los usuarios finales. Por último, el administrador de base de datos (DBA, Data Base Administrator) cumple las importantes funciones de crear y almacenar las estructuras de la base de datos, definir las estrategias de respaldo y recuperación, vincularse con los usuarios y responder a sus cambios de requerimientos, y definir los controles de autorización y los procedimientos de validación.

 

Jesús Tramullas y Kronos © 1997, 2000.