![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Sección Anterior: 5. Hipertexto e hipermedia Sección Siguiente:
7. La teledocumentación |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
La creación e implantación de un sistema de bases de datos multimedia no puede separarse de la adopción de una metodología adecuada para ello. De la misma forma que en los sistemas "tradicionales" de bases de datos, el enfoque a utilizar es el basado en un sistema integrado de información:
Fig.6.1. Los tres niveles de un sistema de bases de datos multimedia. La utilización de este tipo de bases de datos, en lo que se incluyen representaciones complejas de la realidad, hace necesario la utilización de dos niveles de organización y de descripción. En primer lugar, una nivel de conocimiento, de metadatos, conceptual y difuso. En segundo lugar, un nivel de datos, concreto y analítico. El concepto clave de las nuevas bases de datos, a partir de la presente década, será "significado", superando el clásico "dato" o "información".
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |