Índice General

Pautas de lectura


Sección Anterior: 4.
Sistremas informáticos de tratamiento y recuperación de infiormación documental

Sección Siguiente: 6. Las bases de datos multimedia

 


Estructura sección 5:
5.1. Orígenes del hipertexto
5.2. Conceptos de hipertexto e hipermedia
5.3. Componentes de un sistema de hipertexto/hipermedia
5.4. Tipos de sistemas de hiperdocumentos
5.5. Navegación y exploración de un sistema hipertextual
5.6. La recuperación de información en un sistema de hipertexto o hipermedios
5.7. La creación y organización de hiperdocumentos


5.4. Tipos de sistemas de hiperdocumentos

Las aplicaciones de los sistemas hipermedia pueden ser múltiples, y sólo se encuentran limitadas por la capacidad de la aplicación o herramienta elegida, y por los criterios fijados por los creadores y usuarios. Se han establecido algunas grandes categorías que engloban las posibles clases de sistemas (MARTIN, 1990):

1. Macroliterarios: trabajos y artículos relacionados con bibliografías, críticas, comentarios...
2. Colecciones de documentos: información organizada sobre un tema, de gran tamaño (servicios de información industrial y técnica, servicios bibliotecarios...)
3. Herramientas de exploración de problemas: organizar material e ideas desconectadas para estructurar una idea general.
4. Conjunto interrelacionados de información: informaciones diversas que son útiles si se asocian (modelos complejos, información policial...).
5. Documentos largos y complejos: manuales, regulaciones... (productos, metodologías, referencias legales, guías...).
6. Documentos inteligentes: combinado con inteligencia artificial mediante sistemas expertos (Diagnósticos, autoenseñanza, ayuda sensible al contexto...)

La anterior división no es obstáculo para poner en relación, en un sistema informático, una aplicación de hipertexto con otras aplicaciones, de cuya interacción puedan beneficiarse ambas, como pueda ser un sistema de gestión de bases de datos, aplicaciones ofimáticas, sistemas de apoyo a la decisión, ayudas en línea o sistemas expertos.

 

 

Jesús Tramullas y Kronos © 1997, 2000.